Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Biología, más ramas que un árbol

Imagen
 Vamos a seguir hablando de los principios fundamentales de la biología: Imagen: https://www.gtush.com/ramas-de-la-biologia/ Evolución: el principio central de la biología: Uno de los conceptos centrales de la biología es que toda vida desciende de un antepasado común que ha seguido el proceso de la evolución. De hecho, ésta es una de las razones por la que los organismos biológicos exhiben una semejanza tan llamativa en las unidades y procesos que se han discutido en la sección anterior. Charles Darwin conceptualizó y publicó la teoría de la evolución en la cual uno de los principios es la selección natural (a Alfred Russell Wallace se le suele reconocer como codescubridor de este concepto). Con la llamada síntesis moderna de la teoría evolutiva, la deriva genética fue aceptada como otro mecanismo fundamental implicado en el proceso. Wallace y Darwin y de la teoría de la evolución hablaremos y lo veremos mucho en zoología y botánica, todo con los videos de youtube.  Cromosoma...

Historia de la biología

Imagen
 Proseguimos hablando de biología, en esta entrada concretamente de Historia de la biología, desde el iglo XVIII en adelante.  Imagen:  http://dcf.mx/10-conceptos-basicos-de-biologia-que-debes-saber-para-el-examen-de-la-unam-2017 A lo largo de los siglos XVIII y XIX algunas ciencias biológicas, como la botánica y la zoología se convirtieron en disciplinas científicas cada vez más profesionales. Lavoisier y otros científicos físicos comenzaron a unir los mundos animados e inanimados a través de la física y química. Los exploradores-naturalistas, como Alexander von Humboldt investigaron la interacción entre organismos y su entorno, y los modos en que esta relación depende de la situación geográfica, iniciando así la biogeografía, la ecología y la etología. Los naturalistas, a partir de los resultados obtenidos en los campos de la embriología y la paleontología, comenzaron a rechazar el esencialismo y a considerar la importancia de la extinción y la mutabilidad de las especi...

Introduciéndonos en la Biología

Imagen
Vamos a hacer algunas publicaciones explicando las cosas más básicas quizás, de todas las ciencias, de biología, química, física y geología, así como de todas las ramas que puedan derivar de estas 4 grandes maestras. Comenzamos por la mía, biología. Imagen: https://exactas.unsj.edu.ar/2018/06/11/biologia-cargo-profesor-ordinario-dedicacion-exclusiva/ La biología es la ciencia que estudia los procesos naturales de los organismos vivos, en diversos campos especializados. La biología se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de  los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción  de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno, esta sería la rama de la  ecología. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos  los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que origen la vida orgánica y los  principios de esta, ...