Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como NASA

Cosmovisión de los meteoritos, ¿de quién son las piedras del cosmos, su historia, función y cómo se regulan? [III]

Imagen
  Ya hemos hablado de que son y los riesgos y detección de los meteoritos , ahora hablemos de algunos proyectos y curiosidades al respecto. Ahora hablemos de las leyes y de la minería en el espacio: Proyectos espaciales y curiosidades Ante la gran importancia supuesta, el sueño por explorar estos objetos espaciales ha marcado un hito en la búsqueda de formas para estudiarlos y prevenirlos.   Donde, a nivel científico, la misión OSIRIS-REx (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security–Regolith Explorer) lanzó el 8 de septiembre de 2016 un cohete Atlas V 411 desde Cabo Cañaveral para estudiar el asteroide Bennu. Tras llegar al objeto espacial el 3 de diciembre de 2018, la sonda realizó un detallado mapeo y, el 20 de octubre de 2020, ejecutó con éxito la maniobra “Touch-and-Go” de 10 segundos en el cráter Nightingale, recolectando más de 60 g de regolito (NASA, 2020) . Posteriormente,   el 24 de septiembre de 2023 entregó la cápsula de muestras en el...

Cosmovisión de los meteoritos, ¿de quién son las piedras del cosmos, su historia, función y cómo se regulan? [II]

Imagen
  En el anterior capítulo explicamos la historia de los meteoritos , y qué son, pero ahora se analizan los riesgos, daños al ser humano e impacto en el medio ambiente, y cómo detectarlos. Imagen 1. Meteoritos. Imagen extraída de:  https://www.nmas.com.mx/ciencia/casi-todos-los-meteoritos-que-caen-en-la-tierra-vienen-de-solo-3-cuerpos-celestes/ Riesgos Después de conocer sus clasificación, composición e importancia, ¿sabes sus posibles peligros para nosotros en la tierra? Pues bien, en esta situación sus daños varían en escala según el tamaño del objeto. Porque, mientras meteoros pequeños suelen quemarse en la atmósfera sin consecuencias, los objetos de decenas de metros pueden causar explosiones aéreas peligrosas. Y, entrando en materia, abordando   sus tres categorías principales de efectos, lo desglosare en daños locales (a personas y estructuras) impactos ambientales (aire, suelo, agua) y consecuencias globales (cambio climático, extinciones masivas). Afectaciones...