Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como beneficios

Burbujas bajo el sol: la ciencia detrás de los refrescos

Imagen
  Artículo redactado por Cristina Aranda Sánchez. El verano es sinónimo de calor, vacaciones y, para muchos, una lata de refresco burbujeante bien fría. Pero, ¿qué hay detrás de estas bebidas carbonatadas que las convierte en una opción tan popular cuando suben las temperaturas? En este artículo, exploraremos el papel de los refrescos desde una perspectiva científica, abordando su composición, efectos en el cuerpo y la relación entre su consumo y el clima cálido. Además, veremos cómo el gas, el azúcar y la temperatura interactúan con nuestro organismo y qué alternativas pueden ser más saludables. Imagen de Cristina Aranda creada con ChatGPT. La ciencia detrás de los refrescos Los refrescos son bebidas que contienen agua carbonatada, edulcorantes (azúcar o sustitutos), ácido fosfórico o cítrico, cafeína en algunos casos, colorantes y aromatizantes. La característica más distintiva de estas bebidas es su carbonatación, resultado de la disolución de dióxido de carbono (CO₂) ...

Atún: un pescado azul muy especial para los humanos

Imagen
  ¿Alguna vez has comido atún? ¿Eres como un gato que podrías comer atún infinitamente? Estupendo, eres de los míos. Pero, ¿sabes qué es el atún? ¿Sabes por qué se consume? Hoy, día 2 de Mayo, se celebra el Día Mundial del Atún para poder concienciar sobre la importancia y cuidado de este increíble e importante pescado y, desde Microbacterium, os hemos querido presentar toda la ciencia que hay detrás de este pez. El atún como zoólogos El grupo  Thunnus  o  atún  o  tuna  es un género de peces óseos marinos con menos de diez especies incluidas en él. En sus primeros días de vida, los individuos de este género son llamados  cordilas . Figura 1.   Un banco de atunes.   Imagen extraída de:  https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:At%C3%BAn_%28Piezas%29.jpg Estos peces, nadan con velocidades de crucero de 3 a 7 km/h, pero pueden alcanzar los 70 km/h. Aunque excepcionalmente, son capaces de superar los 110 km/h en recorrido...

Día Mundial de la Danza: Celebrando el Arte del Movimiento

Imagen
                    Artículo redactado por Alexia Prieto Brito. El 29 de abril se celebra el Día Mundial de la Danza , una fecha que rinde homenaje a uno de los lenguajes artísticos más universales y expresivos: la danza. Este día se estableció para promover la danza en todas sus formas y para destacar su importancia cultural y social. En este artículo, exploraremos el origen de esta celebración, su significado, las diferentes formas de danza, cómo se celebra en todo el mundo y su impacto en la sociedad.               Imagen 1. creada por Ammu con Chat GPT. Origen del Día Mundial de la Danza El Día Mundial de la Danza fue proclamado por el Consejo Internacional de la Danza (CID) , una organización no gubernamental que forma parte de la UNESCO. La fecha fue elegida en honor al nacimiento de Jean-Georges Noverre, un destacado coreógrafo y teórico de la danza del...