Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

De las ramas de la física a las posibles investigaciones… El futuro.

Imagen
Para terminar, os dejo abajo la bibliografía, y por aquí las posibles investigaciones que se están dando ya en esta maravillosa y curiosa ciencia. Física teórica La física teórica es la rama de la física que elabora teorías y modelos usando el lenguaje matemático con el fin de explicar y comprender fenómenos físicos, aportando las herramientas necesarias no solo para el análisis sino para la predicción del comportamiento de los sistemas físicos. El objetivo de la física teórica es comprender el universo elaborando modelos matemáticos y conceptuales de la realidad que se utilizan para racionalizar, explicar y predecir los fenómenos de la naturaleza, planteando una teoría física de la realidad. Enlace: https://rinconeducativo.org/sites/default/files/orbita_laika_1.png Aunque trabajos anteriores se pueden considerar parte de esta disciplina, la física teórica cobra especial fuerza desde la formulación de la mecánica analítica...

Las ramas de la física

Imagen
Vamos a estudiar, todas las ramas que se han ido dando en la ciencia que es la física, paso a paso: Mecánica clásica La mecánica clásica es la rama de la física que estudia las leyes del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos (a diferencia de la mecánica cuántica) en reposo y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz. En la mecánica clásica en general se tienen tres aspectos invariantes: el  tiempo  es absoluto, la naturaleza realiza de forma espontánea la  mínima acción  y la concepción de un  universo determinado . El primer desarrollo de la mecánica clásica suele denominarse mecánica newtoniana. Consiste en los conceptos físicos basados en los trabajos fundacionales de Sir Isaac Newton, y en los métodos matemáticos inventados por Gottfried Wilhelm Leibniz, Joseph-Louis Lagrange, Leonhard Euler, y otros contemporáneos, en el siglo XVII para describir el movimiento de los cuerpo...