Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Ramas de la geología (I)

Imagen
La tercera y última parte de esta fantástica ciencia la dedicamos a ver las múltiples ramas dentro de ella. La geología por tanto estudia: Enlace de la imagen: https://misistemasolar.com/geologia/ Cristalografía La cristalografía es la ciencia que estudia los cristales. La mayoría de los minerales, compuestos orgánicos y numerosos materiales, adoptan estructuras cristalinas cuando se han producido las condiciones favorables. Originalmente el estudio de la cristalografía incluía el estudio del crecimiento y la geometría externa de estos cristales, pasando posteriormente al estudio de su estructura interna y de su composición química. Los estudios de la estructura interna se apoyan fuertemente en el análisis de los patrones de difracción que surgen de una muestra cristalina al irradiarla con un haz de rayos X, neutrones o electrones. La estructura cristalina también se puede estudiar por medio de microscopía electrónica. Uno de sus objetivos es conocer la posición relativa de los átomos,...

Principios de la geología

Imagen
 Seguimos en esta segunda publicación, con los principios de la geología: Enlace de imagen:  http://prehistoria1esoccss.blogspot.com/2016/01/tiempo-geologico.html Tiempo geológico Este concepto es realmente la escala del  tiempo geológico , que abarca toda la historia de la Tierra. El tiempo geológico del planeta se divide y distribuye en intervalos de  tiempo  caracterizados por acontecimientos importantes de la  historia de la Tierra  y de la  vida , por tanto, asociado a fósiles de fauna y flora. Se encuentra enmarcada a lo largo de aproximadamente 4.567 millones de años o 4600 millones de años. En este tiempo se dataron los primeros materiales acrecionados del sistema solar, dando la edad de la tierra. Al final de la escala, se toma el día presente incluido en el  Cuaternario  el Holoceno . Cuando se habla de tiempo geológico, lo normal es que se exprese casi siempre en millones de años y siempre referidos a «antes del prese...

Geología: historia e introducción

Imagen
Este mes hablamos de la geología, que es una ciencia preciosa. Comenzamos por la definición. La geología (del  griego  γῆ / guê /, 'Tierra', y -λογία / -loguía /, 'tratado') es la  ciencia natural  que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta  Tierra , y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del  tiempo geológico . ​ Enlace de la imagen: https://misistemasolar.com/geologia/ ¿Qué es la geología? La geología, comprende un conjunto de geociencias, así conocidas actualmente desde el punto de vista de su pedagogía, desarrollo y aplicación profesional. Esto es debido a que ofrece testimonios esenciales para comprender la tectónica de placas (comentaremos más adelante) , la historia de la vida a través de la paleontología (más adelante la podremos comentar) , y cómo fue la evolución de esta, además de los climas del pasado (una preciosa rama) . En la actua...