Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Prevención de riesgos laborales.

 La prevención de riesgos laborales, es una cosa que nos lleva preocupando y se puso en vigor a partir de los años 90, cuando los accidentes de trabajo se comenzó a observar que con la educación adecuada podría ser prevenido. Como dice el gran refranero español, más vale prevenir que curar. Así pues, lo mismo ocurre con la prevención de riesgos laborales, si el empleado sabe y tiene formación sobre los riesgos y formas de prevenir daños o lesiones adaptadas a su trabajo, sin lugar a dudas llegará más lejos. Cuando hablamos de riesgos laborales en el laboratorio, muchas de las enseñanzas que se dan en el instituto o la universidad son correctas, otras sin embargo, a veces podrían llevarnos a ser descuidados. Actualmente, se introduce toda la prevención de riesgos laborales en laboratorio, pero no podemos olvidar, que una de las muchas teorías que circulan por internet es que el COVID19 se escapo de un laboratorio. Así pues, no podemos poner la mano en el fuego por esta teoría, pero ...

Reflexión objetivos de desarrollo sostenible.

Los dos últimos meses, os traje una breve explicación de los objetivos de desarrollo sostenible, su origen y por supuesto que implicaba cada uno, ahora os traigo una breve reflexión.  1. Soy la única que se sorprende de que estos objetivos son un tanto utópicos, en realidad, buscar la utopía es lo normal es lo idílico y acércanos a ello es bueno, No muy realista, pero si bueno.  2. Soy la única que cree que están redactados los objetivos de modo muy individual, pero que en realidad todos están conectados entre sí, como un ecosistema. En realidad yo creo que es un ecosistema común la tierra, que debemos cuidar en su clima (ODS 11), medio marino y terrestre (ODS 14 y 15), también tenemos que buscar la eficiencia energética y su compromiso con el medio ambiente (8-11) y asimismo, conectarlo con la sociedad que no deja a nadie atrás (ODS 12, ODS1, 2, 3, 4, 5).  En definitiva, para mi todo esta conectado, si tenemos una sociedad más igualitaria en genero, pobreza, hambre, econ...