Entradas

Prevención de riesgos laborales.

¿Qué es la prevención de riesgos laborales? La prevención de riesgos laborales, es una cosa que nos lleva preocupando y se puso en vigor a partir de los años 90, cuando los accidentes de trabajo se comenzó a observar que con la educación adecuada podría ser prevenido. Como dice el gran refranero español, más vale prevenir que curar. Así pues, lo mismo ocurre con la prevención de riesgos laborales, si el empleado sabe y tiene formación sobre los riesgos y formas de prevenir daños o lesiones adaptadas a su trabajo, sin lugar a dudas llegará más lejos. Cuando hablamos de riesgos laborales en el laboratorio, muchas de las enseñanzas que se dan en el instituto o la universidad son correctas, otras sin embargo, a veces podrían llevarnos a ser descuidados. Actualmente, se introduce toda la prevención de riesgos laborales en laboratorio, pero no podemos olvidar, que una de las muchas teorías que circulan por internet es que el COVID19 se escapo de un laboratorio. Así pues, no podemos poner la ...

Reflexión objetivos de desarrollo sostenible.

Los dos últimos meses, os traje una breve explicación de los objetivos de desarrollo sostenible, su origen y por supuesto que implicaba cada uno, ahora os traigo una breve reflexión.  Reflexión personal de Ammu 1. Soy la única que se sorprende de que estos objetivos son un tanto utópicos, en realidad, buscar la utopía es lo normal es lo idílico y acércanos a ello es bueno, No muy realista, pero si bueno.  2. Soy la única que cree que están redactados los objetivos de modo muy individual, pero que en realidad todos están conectados entre sí, como un ecosistema. En realidad yo creo que es un ecosistema común la tierra, que debemos cuidar en su clima (ODS 11), medio marino y terrestre (ODS 14 y 15), también tenemos que buscar la eficiencia energética y su compromiso con el medio ambiente (8-11) y asimismo, conectarlo con la sociedad que no deja a nadie atrás (ODS 12, ODS1, 2, 3, 4, 5).  En definitiva, para mi todo esta conectado, si tenemos una sociedad más igualitaria en g...

ODS: Objetivo 11, 12, 13, 14, 15 , 16 y 17.

Imagen
  Terminamos con los ODS: Objetivo 11. Ciudades y comunidades sostenibles El mundo cada vez está más urbanizado. Desde 2007, más de la mitad de la población mundial ha estado viviendo en ciudades, y se espera que dicha cantidad aumente hasta el 60 % para 2030. Las ciudades y las áreas metropolitanas son centros neurálgicos del crecimiento económico, ya que contribuyen al 60 % aproximadamente del PIB mundial. Sin embargo, también representan alrededor del 70 % de las emisiones de carbono mundiales y más del 60 % del uso de recursos. La rápida urbanización está dando como resultado un número creciente de habitantes en barrios pobres, infraestructuras y servicios inadecuados y sobrecargados (como la recogida de residuos y los sistemas de agua y saneamiento, carreteras y transporte), lo cual está empeorando la contaminación del aire y el crecimiento urbano incontrolado. El impacto de la COVID-19 será más devastador en las zonas urbanas pobres y densamente ...

ODS: Objetivo 6, 7, 8, 9 y 10.

Imagen
Proseguimos con los ODS u objetivos de desarrollo sostenible, agarraos que vienen unos muy interesantes: Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento Si bien se ha conseguido progresar de manera sustancial a la hora de ampliar el acceso a agua potable y saneamiento, existen miles de millones de personas (principalmente en áreas rurales) que aún carecen de estos servicios básicos. En todo el mundo, una de cada tres personas no tiene acceso a agua potable salubre, dos de cada cinco personas no disponen de una instalación básica destinada a lavarse las manos con agua y jabón, y más de 673 millones de personas aún defecan al aire libre. La pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia vital del saneamiento, la higiene y un acceso adecuado a agua limpia para prevenir y contener las enfermedades. La higiene de manos salva vidas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el lavado de manos es una de las acciones más efectivas que se pueden...