Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Presentando en primicia al número másico

Imagen
Como todas las presentaciones son breves, la del número másico no sería menos. No obstante, es preciso explicarlo. ¿Qué es el número masico? En  química , el número másico o número de masa es la suma del número de  protones  y el número de  neutrones  del núcleo de un  átomo . Se simboliza con la letra A (el uso de esta letra proviene de alemán  Atomgewicht , que quiere decir  peso atómico , aunque sean conceptos distintos que no deben confundirse). Suele ser mayor que el  número atómico , dado que los neutrones del núcleo proporcionan a este la cohesión necesaria para superar la repulsión entre los protones. El número másico es además el indicativo de los distintos  isótopos  de un  elemento químico . Dado que el número de protones es idéntico para todos los átomos del elemento, solo el número másico, que lleva implícito el  número de neutrones  en el núcleo, indica de qué isótopo del ...

Relación entre masa atómica y masa molecular

Imagen
La preciosa historia de la relación tan bonita, que ni los amantes Romeo y Julieta tuvieron, y mucho más duradera, aquí tenéis a la masa atómica y la masa molecular, dos masas con una relación especial.  Se aplican definiciones similares a las moléculas, por lo que se puede calcular la masa molecular de un compuesto por adición de las masas atómicas-moleculares de sus átomos constituyentes (núclidos). También se puede calcular la masa molar indefinida por la adición de las masas atómicas relativas de los elementos dados en la fórmula molecular. En ambos casos, la multiplicidad de los átomos (el número de veces que está presente) debe ser tomado en cuenta, generalmente multiplicando cada masa única por su multiplicidad inversa. Historia En la historia de la química, los primeros científicos en determinar los pesos atómicos fueron John Dalton entre 1803 y 1808, y Jöns Jakob Berzelius entre 1808 y 1826. Los pesos atómicos fueron d...

¿Has oído hablar de la hormiga atómica? Y ¿Has oído hablar de la masa atómica?

Imagen
El siguiente blog de lo dedicamos a los conceptos que llaman masa atómica, porque después veremos como se relaciona con otro concepto químico muy importante.  La masa atómica es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada. La masa atómica en algunas veces es usada incorrectamente como un sinónimo de masa atómica relativa, masa atómica media y peso atómico; estos últimos difieren sutilmente de la masa atómica. Es más, la masa atómica está definida como la masa de un átomo, que solo puede ser de un isótopo a la vez, y no es un promedio ponderado en las abundancias de los isótopos. Esta puntualización es importante, porque en el caso de muchos elementos que tienen un isótopo dominante, la similitud/diferencia numérica real entre la masa atómica del isótopo más común y la masa atómica relativa o peso atómico estándar puede ser muy pequeña, tal que no afecta muchos cálculos bastos, pe...

Conceptos químicos para entender la tabla periódica

Imagen
  El gran y pequeño número atómico Las próximas publicaciones os explicarán algunos conceptos químicos importantes, esenciales, quizás sea el principio de la química y la bioquímica, estas áreas donde se sustenta la biología tan fuertemente.  En  física  y  química , el  número atómico ​ de un  elemento químico  es el número total de  protones  que tiene cada  átomo  de ese elemento. Se representa con la letra Z. Se coloca como subíndice a la izquierda del símbolo del elemento correspondiente. Por ejemplo, todos los átomos del elemento  hidrógeno  tienen 1 protón y su Z=1, los de  helio  tienen 2 protones y Z=2, los de  litio , 3 protones y Z=3. Los átomos de diferentes elementos tienen distintos números de electrones y protones. Un átomo en su estado natural es neutro y tiene un número igual de  electrones  y protones. Un átomo de  sodio  (Na) tiene un número atómico de 11; po...