martes, 13 de mayo de 2025

Día Mundial del Parto Respetado

            Artículo redactado por Alexia Prieto Brito.

El 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Parto Respetado, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de ofrecer a las mujeres embarazadas un entorno seguro y respetuoso durante el parto. Esta celebración no solo resalta los derechos de las madres, sino que también promueve prácticas que mejoran la salud y el bienestar tanto de la madre como del recién nacido.

Imagen 1. Día Mundial del parto respetado creado por Ammu con ChatGPT.

¿Qué es el Parto Respetado?

El parto respetado se refiere a un enfoque humanizado del nacimiento, donde se prioriza el respeto por las decisiones de la madre, su comodidad y su autonomía. Esto incluye:

  • Elección del lugar de parto: La madre puede optar por dar a luz en un hospital, en casa o en un centro de maternidad.
  • Control sobre el proceso: Las madres tienen voz y voto en las intervenciones médicas y en el manejo del dolor.
  • Apoyo emocional: La presencia de un acompañante de confianza, como un familiar o un doula, es fundamental para brindar apoyo emocional.
  • Prácticas no invasivas: Se promueve el uso de métodos naturales para el manejo del dolor y se minimizan las intervenciones médicas innecesarias.

Importancia del Día Mundial del Parto Respetado

Concienciación Global

Este día es una oportunidad para educar a la sociedad sobre la importancia de un parto respetado. A menudo, las mujeres enfrentan presiones y decisiones que pueden no alinearse con sus deseos o necesidades. La concienciación ayuda a empoderar a las mujeres para que tomen decisiones informadas sobre su experiencia de parto.

Imagen que contiene persona, interior, mujer, sostener

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Imagen 2. La importancia de este día mundial del Parto Respetado creada por Ammu con ChatGPT.

Derechos de las Mujeres

El Día Mundial del Parto Respetado también subraya los derechos de las mujeres en el contexto del parto. Cada mujer tiene derecho a:

  • Recibir información clara y comprensible sobre el proceso de parto.
  • Tomar decisiones sobre su cuerpo y su experiencia de nacimiento.
  • Ser tratada con dignidad y respeto por parte del personal médico.

Salud Materno-Infantil

Un parto respetado no solo beneficia a la madre, sino que también tiene un impacto positivo en la salud del recién nacido. Estudios han demostrado que:

  • Los partos respetados pueden reducir la tasa de complicaciones tanto para la madre como para el bebé.
  • El contacto piel con piel inmediato y la lactancia materna temprana están asociados con mejores resultados de salud.

Historia del Día Mundial del Parto Respetado

La idea de un día dedicado al parto respetado comenzó en 2004, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional de Matronas. Desde entonces, este día ha ganado reconocimiento mundial y se celebra en muchos países, promoviendo la humanización del parto y la atención centrada en la mujer.

Cómo Celebrar el Día Mundial del Parto Respetado

Actividades Educativas

  • Charlas y talleres: Organizar eventos donde se discutan temas relacionados con el parto respetado, la salud materno-infantil y los derechos de las mujeres.
  • Campañas en redes sociales: Utilizar plataformas digitales para compartir información, historias y recursos sobre el parto respetado.

Apoyo a las Madres

  • Grupos de apoyo: Crear espacios donde las mujeres embarazadas puedan compartir sus experiencias y recibir apoyo emocional.
  • Formación para profesionales: Capacitar a médicos, enfermeras y matronas sobre la importancia de un enfoque respetuoso en el parto.

Desafíos en la Implementación del Parto Respetado

A pesar de los avances, existen desafíos significativos en la implementación del parto respetado:

Un grupo de personas sentadas en la calle

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Imagen 3. Desafíos del parto respetado en imagen creada por Ammu con ChatGPT.

Políticas de Salud

En muchos lugares, las políticas de salud no apoyan adecuadamente un enfoque respetuoso del parto. Es fundamental abogar por cambios que prioricen la atención centrada en la mujer.

Formación del Personal Médico

La falta de formación adecuada para el personal médico en prácticas de parto respetado puede llevar a intervenciones innecesarias y a la deshumanización del proceso de parto.

Estigmas Culturales

En algunas culturas, persisten estigmas que limitan la autonomía de la mujer durante el parto. Es esencial trabajar en la educación y la sensibilización para superar estas barreras culturales.

Beneficios del Parto Respetado

Imagen que contiene persona, texto, mujer, tabla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Imagen 4. Beneficios del parto respetado creada por Ammu con ChatGPT.

Experiencia Positiva para la Madre

Las mujeres que experimentan un parto respetado suelen reportar niveles más altos de satisfacción con su experiencia de parto. Esto puede tener efectos duraderos en su salud mental y emocional.

Vínculo Madre-Hijo

El parto respetado fomenta un vínculo más fuerte entre la madre y el recién nacido. Las prácticas como el contacto piel con piel y la lactancia materna temprana son fundamentales para establecer este vínculo.

Reducción de Complicaciones

Un enfoque respetado puede disminuir la necesidad de intervenciones quirúrgicas y anestésicas, lo que a su vez puede reducir las complicaciones para la madre y el bebé.

Testimonios de Mujeres sobre el Parto Respetado

Las historias de mujeres que han vivido un parto respetado son inspiradoras y pueden servir como ejemplos de lo que es posible. Muchas destacan la importancia de sentirse escuchadas y apoyadas durante el proceso.

Ejemplo 1: La Experiencia de Ana

Ana, una madre de dos hijos, comparte su experiencia: "En mi segundo parto, pude elegir cómo quería que fuera. Tuve a mi doula a mi lado y eso hizo toda la diferencia. Me sentí empoderada y en control."

Ejemplo 2: La Historia de Laura

Laura, que dio a luz en casa, dice: "El parto en casa fue una experiencia increíble. Me sentí segura y rodeada de amor. Pude tomar mis propias decisiones y eso fue liberador."

Recursos para Informarse sobre el Parto Respetado

Para aquellas interesadas en aprender más sobre el parto respetado, existen numerosos recursos disponibles:

  • Libros: Hay una variedad de libros que abordan el tema del parto respetado y la atención humanizada.
  • Documentales: Películas y documentales que muestran experiencias de parto pueden ser muy informativos y motivadores.
  • Organizaciones: Muchas organizaciones se dedican a promover el parto respetado y ofrecen recursos, talleres y apoyo.

Conclusión

El Día Mundial del Parto Respetado es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de un enfoque humanizado en el nacimiento. Al celebrar este día, estamos no solo reconociendo los derechos de las mujeres, sino también promoviendo un cambio cultural que beneficie a futuras generaciones.

La lucha por un parto respetado es una causa que merece atención y apoyo. A medida que continuamos educando a la sociedad sobre la importancia de este enfoque, podemos trabajar juntos para garantizar que cada mujer tenga la experiencia de parto que desea y merece.

Podéis saber más en el Congreso de Mujeres que participe con Ammu, Cristina y Alba: https://youtu.be/0DLY4iIFqIY?si=pexDlL9f58x-1aKg

Bibliografía

1.- World Health Organization. (2018). Intrapartum care for a positive childbirth experience. https://www.who.int/publications/i/item/

2.- International Confederation of Midwives. (2014). Essential competencies for midwifery practice. https://www.internationalmidwives.org/assets/files/2020-04-15/2020-04-15-09-54-40-ICM-Essential-Competencies-for-Midwifery-Practice.pdf

3.- Kitzinger, S. (2005). The complete guide to childbirth: A woman's guide to a safe, satisfying birth. New York: HarperCollins.

4.- McCourt, C., & Stevens, T. (2007). The role of midwives in normal childbirth: An overview of the evidence. Midwifery, 23(2), 134-145. https://doi.org/10.1016/j.midw.2005.08.004

5.- RCM (Royal College of Midwives). (2019). Position statement: Respectful maternity care. https://www.rcm.org.uk/media/3351/rcm-position-statement-on-respectful-maternity-care.pdf

6.- Bohren, M. A., Hunter, E. C., Munthe-Kaas, H. M., et al. (2014). Facilitators and barriers to respectful maternity care: A qualitative evidence synthesis. Reproductive Health, 11(1), 1-11. https://doi.org/

7.- Kirkham, M. (2003). The role of midwives in promoting normal birth. In R. McCourt & C. R. Rance (Eds.), Midwifery: The role of the midwife (pp. 42-58). London: Routledge.

8.- Simmons, L. E., & Dyer, J. (2016). The importance of respectful maternity care in the global health agenda. International Journal of Gynecology & Obstetrics, 134(1), 1-3. https://doi.org/10.1016/j.ijgo.2016.03.002

9.- UNICEF. (2020). Maternity care: A human rights issue. https://www.unicef.org/reports/maternity-care-human-rights-issue

10.- World Health Organization. (2016). Standards for improving quality of maternal and newborn care in health facilities. https://www.who.int/publications/i/item/

11.- Graham, W. J., & Woodd, S. (2016). The role of midwives in ensuring safe and respectful maternity care. The Lancet, 388(10056), 2206-2208. https://doi.org/

12.- Miller, S., & Abalos, E. (2016). Respectful maternity care: A global priority. The Lancet, 388(10056), 2297-2298. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(16)32111-7

Más sobre la autora:

Alexia Prieto Brito es Licenciada en Comunicación Social con formación en Redacción, SEO, Copywriting, Marketing Digital, Fotografía, Diseño y Community Manager. 

Ha colaborado con el proyecto de Ammu Neuroscience and Biology, proyecto que intenta acercar la ciencia a la gente. Os animamos a leer otros post, donde aprenderéis mucho sobre la ciencia, tenéis más artículos de escritos por Ammu y el resto de colaboradores. 

Que la ciencia y la fuerza os acompañe.

Día Mundial del Parto Respetado

                      Artículo redactado por Alexia Prieto Brito. El 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Parto Respetado , una fecha q...