Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Febrero el mes de las mujeres

Imagen
  En el mes de Febrero 2025, he querido hacer algo especial contando con el apoyo de los colaboradores para dar visibilidad con el motivo del 11 de Febrero Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo es dar a conocer a muchas científicas, para que no falten referentes y sobre todo, que las mujeres ganen la visibilidad que se merecen. Hemos decidido hablar de una mujer científica cada día, desde el 1 de febrero al 28 de febrero. Además, la semana del 10 de febrero al 16 de febrero en el canal de Youtube de Ammu Neuroscience and Biology se hablará de una mujer científica en cada video. El día 11 de febrero haremos un post especial en redes sociales conmemorando el día de la mujer y la niña en la ciencia. También, hablaremos de un par de días mundiales importantes que no queremos dejar pasar. Finalmente, habremos hablado de muchísimas mujeres si los cálculos no me fallan, 37 mujeres por descubrir. Esperamos que os guste esta iniciativa. Im...

Células del sistema nervioso

Imagen
  En el anterior artículo vimos qué era el sistema nervioso central (SNC) y el periférico centrándonos en los lóbulos del cerebro. Ahora ampliamos las miras en la profundidad a ver que células lo componen. Corteza cerebral La corteza cerebral es la porción externa del encéfalo, también llamada “materia gris”. Es por ello, que genera los pensamientos intelectuales más complejos y controla los movimientos corporales. El cerebro está divido en el lado izquierdo y el derecho, que se comunican entre sí a través de un delgado tallo de fibras nerviosas. El encéfalo en su región del cerebro de los animales más modernos, implican que haya muchas circunvoluciones y los surcos, que incrementan la superficie del cerebro. Esto es importante, especialmente para mostrar que los animales más inteligentes poseen normalmente esta estructura. Tal es el caso de los cetáceos, simios o felinos, si todos ellos mamíferos. Esto es destacado, ya que les permite tener una considerable cantidad de materia gr...

Día mundial del Biólogo

Imagen
 Hoy es el día mundial del biólogo. Yo Ammu como bióloga os he querido recopilar algunos de los trabajos que puede hacer un biólogo. Biólogo de bata Los biólogos de bata son aquellos que se dedican a trabajar en genética , biología celular, biología molecular, histología , neurociencia , inmunología, microbiología y un larguísimo etcétera. Aunque podéis intentar verlo en diversos glosarios que os hemos recogido en este blog. Los biólogos ayudan a poder conocer nuestro mundo, desde el microscopio hasta los sistemas que nos componen y los funcionamientos más nanométricos. Destacando la labor y poca visibilidad que tienen los biólogos en el ámbito sanitario, BIR, pero que son esenciales. Podéis encontrar más información sobre esto en estos videos:  https://www.youtube.com/@ammuneurosciencebiology/search?query=bir Imagen de Ammu en Canva. Por tanto, ser biólogo de bata mola. Biólogo de bota Los biólogos de bota son aquellos que se dedican a trabajar recolectando en el campo desde...

Semana del Cáncer de Cuello Uterino: Del 22 al 28 de Enero

Imagen
             Artículo redactado por Alexia Prieto Brito. La Semana del Cáncer de Cuello Uterino , que se celebra del 22 al 28 de enero , es una oportunidad crucial para aumentar la concienciación sobre esta enfermedad, promover la prevención y fomentar el diagnóstico temprano. Esta semana está dedicada a educar a la población sobre los riesgos, síntomas y medidas preventivas relacionadas con el cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de muerte entre las mujeres en todo el mundo. ¿Qué es el Cáncer de Cuello Uterino? El cáncer de cuello uterino se origina en el cuello del útero, la parte inferior del útero que conecta con la vagina. Este tipo de cáncer generalmente se desarrolla lentamente y puede no presentar síntomas en sus etapas iniciales. Sin embargo, a medida que avanza, puede causar diversos síntomas, como sangrado irregular, dolor pélvico y secreción vaginal anormal. Tipos de Cáncer de Cuello Uterino Existen dos tipos pr...