martes, 23 de julio de 2024

Glosario de Astronomía

 En este blog aprenderemos términos de astronomía la ciencia de las estrellas.

Con la A

Astronomía​ es la ciencia natural que estudia los cuerpos celestes del universo, incluidos las estrellas, los planetas, sus satélites naturales, los asteroidescometas y meteoroides, la materia interestelar, las nebulosas, la materia oscura, las galaxias y demás; por lo que también estudia los fenómenos astronómicos ligados a ellos, como las supernovas, los cuásares, los púlsares, la radiación cósmica de fondo, los agujeros negros, entre otros, así como las leyes naturales que las rigen. 
Podéis aprender mucho más en este articulo.

Asteroides, a menudo llamados "planetas menores", son fragmentos rocosos que se encuentran principalmente en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, aunque también pueden encontrarse en otras partes del sistema solar. Podéis aprender mucho más en este artículo.

Con la C

Cuerpos celestes, se define como tal a los planetas. Que aunque parezca mentira se venden. Aunque podéis averiguar mucho más en el siguiente artículo.

Con la E

Equinoccios son fenómenos astronómicos que determinan la duración de los días y noches, y la luz solar que recibe cada hemisferio de la Tierra. Mucho más en este articulo.

Con la L

Luna, satélite de la tierra que tiene numerosos efectos y consecuencias en el planeta al que pertenece. No es la única luna del sistema solar, pero si la única del nuestro planeta.
Podéis leer mucho más en este artículo.

Con la M 

Meteoritos, para entender este fenómenos espacial, debemos comprenderlo por partes. Así que, comencemos con la explicación de su origen, siendo tan antiguo como el propio sistema solar. Donde, siguiendo la teoría nebular, hace unos 4 600 millones de años una vasta nube de gas y polvo colapsó bajo su propia gravedad para formar el Sol y los cuerpos que lo orbitan (disco protoplanetario). Sin embargo, no todo aquel material se integró en planetas, porque el sobrante conformó miles de fragmentos rocosos y metálicos que hoy conocemos como asteroides, y a porciones de hielo y polvo que forman los cometas (National Aeronautics and Space Administration [NASA], 2015). Descubre mucho más en este artículo.

Con la P

Proyectos espaciales, un proyecto espacial es una iniciativa o plan que implica la investigación, desarrollo, y ejecución de actividades relacionadas con el espacio exterior. Este tipo de proyecto suele enfocarse en la exploración del cosmos, la creación y uso de tecnologías espaciales, el estudio de planetas, asteroides, estrellas y otros cuerpos celestes, y la aplicación de los conocimientos adquiridos para avanzar en la ciencia, la tecnología y la economía. Más información en este artículo.

Con la S

Solsticio es cuando el Sol está en el punto más distante de la línea del ecuador, y uno de los hemisferios recibe una mayor cantidad de luz solar que el otro. Mucho más en este articulo.

Con la T

Telescopioinstrumento óptico que permite observar objetos lejanos ampliando su apariencia mediante la captación y enfoque de radiación electromagnética, especialmente la luz visible. Existen distintos tipos, como los telescopios ópticos (que utilizan lentes o espejos), los radiotelescopios (que captan ondas de radio) y los telescopios espaciales, ubicados fuera de la atmósfera terrestre para evitar su distorsión. Mucho más en este artículo.

No hay comentarios:

Día Mundial del Parto Respetado

                      Artículo redactado por Alexia Prieto Brito. El 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Parto Respetado , una fecha q...