sábado, 25 de enero de 2025

Día mundial del Biólogo

 Hoy es el día mundial del biólogo.

Yo Ammu como bióloga os he querido recopilar algunos de los trabajos que puede hacer un biólogo.

Biólogo de bata

Los biólogos de bata son aquellos que se dedican a trabajar en genética, biología celular, biología molecular, histología, neurociencia, inmunología, microbiología y un larguísimo etcétera. Aunque podéis intentar verlo en diversos glosarios que os hemos recogido en este blog.

Los biólogos ayudan a poder conocer nuestro mundo, desde el microscopio hasta los sistemas que nos componen y los funcionamientos más nanométricos.
Destacando la labor y poca visibilidad que tienen los biólogos en el ámbito sanitario, BIR, pero que son esenciales. Podéis encontrar más información sobre esto en estos videos: 
https://www.youtube.com/@ammuneurosciencebiology/search?query=bir


Imagen de Ammu en Canva.

Por tanto, ser biólogo de bata mola.

Biólogo de bota

Los biólogos de bota son aquellos que se dedican a trabajar recolectando en el campo desde zoólogos, geólogos, botánicos, micólogos, edafólogos, ecólogos, limnólogos, paleontólogos y otro largo etcétera. Aunque podéis intentar verlo en diversos glosarios que os hemos recogido en el blog.

Los biólogos ayudan a poder conocer nuestro mundo, desde los ecosistemas en una vista global hasta nuestros organismos vivos visibles a simple vista como animales y plantitas, vamos lo que estudia cualquier biólogo, según las abuelas. 

Video de Ammu en Canva.

Por tanto, ser biólogo de bota mola.

Biólogo en otros sectores

En mis años de carrera pensaba que los biólogos solo podían hacer lo de antes mencionado, pero noooo. Lo cierto es que los biólogos pueden ser consultores de I+D+i ayudando a redactar memorias para que muchos investigadores y empresas que quieren investigar, desarrollar e innovar en sectores de salud y relacionados con la biología podrán llevarlos a cabo, gracias a estos consultores.

También, se puede ser escritor y editor de libros de biología, es decir, estos con los que todos hemos estudiado.

Además, se puede ser profesor inspirando con estos libros a nuevas generaciones o investigadores.

Finalmente, se puede ser biólogo dedicado a muchísimos sectores, o no trabajar de ello, pero ser divulgador científico o incluso, no hacer nada relacionado con la biología, pero seguro que ya no ves el mundo igual después de conocer tantas cosas, tan maravillosas como son el estudio de la vida, en todas sus formas y colores.

Conclusiones

A aquellos que sois biólogos como yo, ¡feliz día! y a los que no, también, porque poner un biólogo en tu vida, es algo que merece la pena. De paso ahora que hace un año que comenzó Alexia la primera colaboradora, quería recordar los inicios con este artículo de ¿biólogos de bota o de bata?

¡Gracias por darnos tanto, por los colaboradores y por todo!

Que la ciencia y la fuerza os acompañe.

Ammu.

Imagen destacada. URL: https://webs.ucm.es/BUCM/blogs/Botaybata/11877.php

No hay comentarios:

CABALLO ÁRABE

  Artículo redactado por María Cristina Quintana González. Un animal tan característico, elegante, todos hemos montado o tenemos el deseo de...