Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Día Mundial de Trastorno Bipolar, 30 marzo

Imagen
Hoy vamos a hablar de un problema que se relaciona con la neurociencia y con la salud mental. Hoy es el día mundial del trastorno bipolar, una enfermedad compleja que merece la pena divulgar y conocer. Antes de comenzar, el trastorno bipolar solía tener otros nombres, como depresión maníaca y trastorno maniacodepresivo. ¿Qué es el trastorno bipolar? El trastorno bipolar es una afección del estado de ánimo que puede provocar cambios de ánimo intensos o bruscos. Junto con los cambios de ánimo, el trastorno bipolar provoca cambios en el comportamiento, los niveles de energía y los niveles de actividad. Se pueden identificar 3 fases: · Puede sentirse extremadamente "animado", eufórico, irritable o con energía. Esto se conoce como  episodio maníaco. Puede sentirse deprimido, triste, indiferente o desesperanzado. A esto se le llama  episodio depresivo. Puede tener síntomas maníacos y depresivos a la vez, también conocido como  episodio ...

Día de la Concienciación de la Epilepsia: 26 de marzo

Imagen
                Artículo redactado por Alexia Prieto Brito. El 26 de marzo se celebra el Día de la Concienciación de la Epilepsia , una jornada dedicada a aumentar el conocimiento sobre esta condición neurológica. La epilepsia afecta a millones de personas en todo el mundo, y este día es una oportunidad para educar, sensibilizar y promover la inclusión de quienes la padecen. Imagen destacada. Imagen del encéfalo, marcando en morado el cerebro, área afectada en la epilepsia. Imagen extraída de: https://isanidad.com/105670/el-80-de-personas-con-epilepsia-viven-en-paises-de-ingresos-medios-y-bajos-y-el-75-estan-sin-tratar/ ¿Qué es la epilepsia? La epilepsia es un trastorno neurológico crónico caracterizado por la predisposición a sufrir crisis epilépticas recurrentes. Estas crisis son episodios breves de actividad eléctrica anormal en el cerebro, que pueden manifestarse de diversas maneras. Tipos de crisis epilépticas Existen varios...

Día Mundial del Síndrome de Down: Celebración y Concienciación

Imagen
                 Artículo redactado por Alexia Prieto Brito. El 21 de marzo es una fecha significativa en el calendario, ya que se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down. Esta celebración tiene como objetivo promover la conciencia sobre el síndrome de Down y fomentar la inclusión de las personas que lo tienen en la sociedad. En este artículo, exploraremos la historia detrás de esta fecha, su importancia, y cómo podemos contribuir a la causa. Imagen destacada. Día mundial del síndrome de Down. Imagen extraída de: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/geneticas/sindrome-down.html Orígenes del Día Mundial del Síndrome de Down El Día Mundial del Síndrome de Down fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011. La elección del 21 de marzo no es casual; se relaciona con la triplicación del cromosoma 21, que es la causa genética del síndrome. Esta fecha se ha convertido en un símbolo de la lucha por los derechos y ...