Día Mundial del Donante de Sangre: 14 de Junio
Artículo redactado por Alexia Prieto Brito.
Ya os hablé en su momento del día mundial de la hemofilia, que tenía que ver con la sangre. Hoy, el 14 de junio es una fecha de gran relevancia en el calendario global, ya que se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Esta conmemoración tiene como objetivo principal concienciar a la población sobre la importancia de la donación de sangre y agradecer a los donantes por su generosidad. En este artículo, exploraremos a fondo la historia, la importancia, los beneficios y los desafíos de la donación de sangre, así como las iniciativas que se llevan a cabo en todo el mundo para promover esta práctica vital.
Imagen 1. Imagen creada por Ammu con Chatgpt.
Historia del Día Mundial del Donante de Sangre
La celebración del Día Mundial del Donante de Sangre fue establecida por
la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2004. La fecha fue elegida
en honor al nacimiento de Karl Landsteiner, un médico austriaco que
descubrió los grupos sanguíneos en 1901. Este hallazgo revolucionó la medicina
y permitió que las transfusiones de sangre se convirtieran en un procedimiento
seguro y efectivo.
Objetivos de la Celebración
Los principales objetivos del Día Mundial del Donante de Sangre son:
- Aumentar la concienciación sobre la necesidad de
sangre segura y suficiente para transfusiones.
- Agradecer a los donantes de sangre y promover
la donación voluntaria y no remunerada.
- Fomentar la donación regular para garantizar que
haya un suministro seguro de sangre en todo momento.
Imagen 2. Imagen de
los distintos tipos de sangre representados. Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.bbc.com%2Fmundo%2Fnoticias-39293880&psig=AOvVaw1tfSBJJRU76aBs9c2ykPSY&ust=1746991371755000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBcQjhxqFwoTCOj845TQmY0DFQAAAAAdAAAAABAR
Importancia de la Donación de Sangre
La donación de sangre es un acto altruista que puede salvar vidas. Cada
donación puede ayudar a múltiples pacientes, incluyendo aquellos que:
- Sufren de enfermedades crónicas como anemia.
- Requieren transfusiones durante cirugías o tratamientos de cáncer.
- Han sufrido accidentes o traumas.
Beneficios de la Donación de Sangre
- Salva vidas: Una sola donación puede salvar hasta tres
vidas.
- Mejora la salud del donante: Donar sangre puede ayudar
a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la salud general.
- Fomenta la comunidad: La donación de sangre une a las personas en
un esfuerzo común para ayudar a los demás.
Impacto en la Salud Pública
La disponibilidad de sangre segura es crucial para la atención médica
efectiva. En situaciones de emergencia, como desastres naturales o accidentes
masivos, la necesidad de sangre aumenta drásticamente. La donación regular
asegura que los bancos de sangre estén bien abastecidos y que los hospitales
puedan atender a todos los pacientes que lo necesiten.
Cómo Donar Sangre
Donar sangre es un proceso sencillo y seguro. Aquí te explicamos cómo
puedes hacerlo:
Requisitos para Donar
- Edad: Generalmente, debes tener al menos 18 años.
- Peso: Debes pesar más de 50 kg.
- Salud: No debes tener enfermedades infecciosas o
condiciones médicas que impidan la donación.
Proceso de Donación
- Registro: Completar un formulario con información
personal y médica.
- Examen: Un profesional de salud revisará tu
historial médico y realizará un examen físico breve.
- Donación: La extracción de sangre dura aproximadamente
10 minutos.
- Recuperación: Después de donar, se recomienda descansar y
tomar líquidos.
Imagen 3.
Donaciones de sangre, quién puede donar a quién. Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fbiotest.com.gt%2Fque-tipo-de-sangre-tienes%2F&psig=AOvVaw1tfSBJJRU76aBs9c2ykPSY&ust=1746991371755000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBcQjhxqFwoTCOj845TQmY0DFQAAAAAdAAAAABAZ
¿Dónde Donar?
Las donaciones de sangre se pueden realizar en hospitales, clínicas y
centros de donación especializados. Muchas organizaciones también realizan
campañas de donación en comunidades, universidades y empresas.
Iniciativas Globales
Cada año, el Día Mundial del Donante de Sangre tiene un tema específico
que guía las actividades y campañas. Por ejemplo, el tema de 2023 fue
"Donar sangre es un acto de solidaridad". Este enfoque resalta la
importancia de la comunidad y la responsabilidad compartida.
Campañas de Concienciación
Las organizaciones de salud de todo el mundo llevan a cabo campañas para
promover la donación de sangre. Estas incluyen:
- Charlas informativas en escuelas y comunidades.
- Eventos de donación en empresas y universidades.
- Redes sociales para difundir información y motivar a
otros a donar.
Ejemplos de Iniciativas
- Campañas de redes sociales: Utilizando hashtags como
#DonarSangreSalvaVidas, se busca atraer la atención de los jóvenes y
fomentar la donación.
- Colaboraciones con celebridades: Muchas campañas cuentan
con el apoyo de figuras públicas que ayudan a difundir el mensaje.
- Programas de incentivos: Algunos lugares ofrecen
pequeños incentivos, como camisetas o refrigerios, para motivar a las
personas a donar.
Desafíos en la Donación de Sangre
A pesar de la importancia de la donación de sangre, existen varios
desafíos:
- Falta de concienciación: Muchas personas aún no
comprenden la necesidad de donar sangre.
- Mitos y desinformación: Algunos temores infundados sobre el proceso
de donación pueden disuadir a potenciales donantes.
- Suministro insuficiente: En muchos países, la
demanda de sangre supera la oferta, especialmente en situaciones de
emergencia.
Mitos Comunes sobre la Donación de Sangre
- "Donar sangre duele mucho": La mayoría de las personas
experimenta solo una leve molestia.
- "No puedo donar si tengo un tatuaje": En
muchos lugares, se permite donar sangre después de un período de espera
tras hacerse un tatuaje.
- "Soy demasiado viejo para donar": La
mayoría de las organizaciones permiten donar hasta los 70 años o más,
siempre que la salud lo permita.
Testimonios de Donantes
Los testimonios de donantes pueden ser inspiradores y motivadores.
Muchas personas que donan sangre comparten sus experiencias y explican por qué
decidieron hacerlo. Algunos lo hacen en honor a un ser querido que necesitó
transfusiones, mientras que otros simplemente quieren ayudar a su comunidad.
Historias que Inspiran
- Ana, 32 años: "Donar sangre me hace sentir que estoy
haciendo algo significativo. Sé que mi donación puede salvar vidas."
- Luis, 45 años: "Mi madre necesitó transfusiones
durante su tratamiento de cáncer. Desde entonces, me he comprometido a
donar cada vez que puedo."
La Ciencia Detrás de la Donación de Sangre
La sangre se compone de varios componentes, incluyendo glóbulos rojos,
glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Cada uno de estos componentes tiene
diferentes usos en la medicina:
- Glóbulos rojos: Utilizados para tratar anemias y
hemorragias.
- Plaquetas: Cruciales para pacientes con cáncer que
reciben quimioterapia.
- Plasma: Utilizado en tratamientos para quemaduras y
enfermedades hepáticas.
Imagen 4.
Componentes de la sangre. Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.healthclips.com%2Flanguage%2Fes-US%2FAsset%2FView%2FWN11347%2Fla-sangre-y-sus-componentes&psig=AOvVaw0_OzmFsdrw1ozPoyBv9YGU&ust=1746991611808000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBcQjhxqFwoTCJjZ4YbRmY0DFQAAAAAdAAAAABAS
Procesamiento de la Sangre
Después de la donación, la sangre se procesa y se analiza para
garantizar su seguridad. Esto incluye pruebas para detectar enfermedades
infecciosas. Una vez procesada, la sangre se almacena en bancos de sangre hasta
que se necesita.
Conclusión
El Día Mundial del Donante de Sangre es una oportunidad para
reflexionar sobre la importancia de la donación y el impacto que tiene en la
vida de millones de personas. Al donar sangre, no solo estás ayudando a quienes
lo necesitan, sino que también te conviertes en un agente de cambio en tu
comunidad.
Te invitamos a unirte a esta noble causa, ya sea donando sangre,
promoviendo la concienciación o simplemente compartiendo información sobre la
importancia de este acto altruista. Recuerda, cada gota cuenta y puede hacer
una gran diferencia. ¡Celebremos juntos el Día Mundial del Donante de Sangre!
PD: Ammu me ha comentado que tiene un video en su canal contando cosas
sobre la sangre, os los dejamos por aquí:
Tejidos. La sangre: https://youtu.be/eVpzI_Cbujg?si=UsU9IyTCJAlo-qEc
Grupos sanguíneos: https://youtu.be/kWxQA-XUPq4?si=yCR-_dZRUApC8Aiq
El sistema circulatorio (sangre, vasos sanguíneos, presión arterial y mucho más en la serie de videos de fisiología humana, desde el 41 hasta el 61, os dejamos el primero: https://youtu.be/yJSM7Gr2soI?si=X3T_7wAKBA1kXXfy
Bibliografía
1.-
WHA58.13 Blood safety: proposal to establish World Blood Donor Day.
https://apps.who.int. Mayo de 2024.
2.- ISBT. World Blood Donor Day.
www.isbtweb.org. Mayo de 2024.
3.- Día Mundial del Donante de Sangre 2023:
Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente.
www.who.int. Mayo de 2024.
4.-
Voluntary unpaid blood donations must increase rapidly to meet 2020 goal».
www.who.int (en inglés).
5.-
World Blood Day to be first observed on 14 June, UN health organization says |
UN News. news.un.org (en inglés). 19 de mayo de 2004.
6.-
Celebrating the World Blood Donor Day 2012. www.ncbi.nlm.nih.gov.
7.-
World Blood Donor Day 2005. World Health Organization - Regional Office for the
Eastern Mediterranean (en inglés británico).
8.-
Día Mundial del Donante de Sangre Celebrar la donación de Sangre Celebrar la
donación de Sangre 14 DE JUNIO 2006». iris.who.int.
9.-
OMS celebra Día Mundial de los Donantes de Sangre | Noticias ONU». news.un.org.
14 de junio de 2007.
10.-
Una vez no es suficiente, gracias por volver. www.sanidad.gob.es. Mayo de 2024.
11.-
DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE 2009. www.sanidad.gob.es.
12.-
Anuncio del Día Mundial del Donante de Sangre, 14 de junio de 2010.
https://www.sanidad.gob.es.
13.-
OMS | Día Mundial del Donante de Sangre - 14 de junio de 2014». www.who.int.
Archivado desde el original el 20 de junio de 2014.
14.-
Día Mundial del Donante de Sangre 2015: Gracias por salvarme la vida. Asociación
Cubana de las Naciones Unidas. 6 de junio de 2015.
15.-
Día Mundial del Donante de Sangre 2016: La sangre nos conecta a todos (PDF).
www.paho.org.
16.-
Día Mundial del Donante de Sangre 2017 - OPS/OMS | Organización Panamericana de
la Salud». www.paho.org. 23 de mayo de 2017.
17.-
Día Mundial del Donante de Sangre 2022: Donar sangre es un acto de solidaridad.
Súmate al esfuerzo y salva vidas. www.who.int.
18.- World Blood Donor Day 2023». www.who.int.
Más sobre la autora:
Alexia Prieto Brito es Licenciada en Comunicación Social con formación en Redacción, SEO, Copywriting, Marketing Digital, Fotografía, Diseño y Community Manager.
Ha colaborado con el proyecto de Ammu Neuroscience and Biology, proyecto que intenta acercar la ciencia a la gente. Os animamos a leer otros post, donde aprenderéis mucho sobre la ciencia, tenéis más artículos de escritos por Ammu y el resto de colaboradores.
Que la ciencia y la fuerza os acompañe.
Comentarios