Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Cosmovisión de los meteoritos, ¿de quién son las piedras del cosmos, su historia, función y cómo se regulan? [I]

Imagen
En nuestras vidas cotidianas mientras estamos inmiscuidos en las rutina, las maravillas del cosmos no se detienen, haciéndonos conocer, por medio de la curiosidad los misterios ocultos e inexplicables de nuestra realidad. Para ello, es necesario el recordatorio de como funciona el avance, siendo un desarrollo gradual en el tiempo. De tal manera, el esfuerzo en conjunto humano trasciende y la ciencia lo sustenta por medio del método científico (en conjunción a la epistemología). Y, a manera de preparación para entrar en materia, debemos conocer nuestros ayeres y como nuestros antepasados entendieron este fenómeno espacial. Imagen 1. Impacto en ilustración. Imagen extraída de:  https://sciencephotogallery.com/featured/artwork-of-the-chicxulub-asteroid-impact-david-a-hardyscience-photo-library.html Cognición Para iniciar, de forma cognitiva, es natural interpretar lo desconocido con lo ya conocido. Es decir, ante la falta de información nuestro cerebro busca comprender en los patr...

Burbujas bajo el sol: la ciencia detrás de los refrescos

Imagen
  Artículo redactado por Cristina Aranda Sánchez. El verano es sinónimo de calor, vacaciones y, para muchos, una lata de refresco burbujeante bien fría. Pero, ¿qué hay detrás de estas bebidas carbonatadas que las convierte en una opción tan popular cuando suben las temperaturas? En este artículo, exploraremos el papel de los refrescos desde una perspectiva científica, abordando su composición, efectos en el cuerpo y la relación entre su consumo y el clima cálido. Además, veremos cómo el gas, el azúcar y la temperatura interactúan con nuestro organismo y qué alternativas pueden ser más saludables. Imagen de Cristina Aranda creada con ChatGPT. La ciencia detrás de los refrescos Los refrescos son bebidas que contienen agua carbonatada, edulcorantes (azúcar o sustitutos), ácido fosfórico o cítrico, cafeína en algunos casos, colorantes y aromatizantes. La característica más distintiva de estas bebidas es su carbonatación, resultado de la disolución de dióxido de carbono (CO₂) ...

Día Internacional de los Bosques Tropicales: 22 de Junio

Imagen
                      Artículo redactado por Alexia Prieto Brito. El 22 de junio se celebra el Día Internacional de los Bosques Tropicales , una fecha que busca concienciar sobre la importancia de estos ecosistemas vitales y la necesidad de protegerlos. Los bosques tropicales son esenciales no solo para la biodiversidad, sino también para el bienestar humano y el equilibrio del clima global. En este artículo, exploraremos en profundidad qué son los bosques tropicales, su importancia, los desafíos que enfrentan, y cómo podemos contribuir a su conservación. Imagen 1. Creada por Ammu en Chatgpt. ¿Qué Son los Bosques Tropicales? Los bosques tropicales son ecosistemas que se encuentran cerca del ecuador, donde el clima es cálido y húmedo durante todo el año. Se caracterizan por su alta biodiversidad y densidad de vegetación. Estos bosques pueden clasificarse en dos tipos principales: Bosques tropicales húmedos : Reciben más de 20...